Tag Archives: Carta

Querida abuela. Christine Nöstlinger. Editorial SM (Recomendado: 9 años)

20 Nov

queridaabuela

Querida abuela:
Hemos llegado esta mañana temprano. Mamá se ha metido en la cama. Tiene la cara verde y las orejas azules. Es que el barco se ha movido muchísimo, y el estómago de mamá no ha podido soportarlo. Papá y yo no tenemos el estómago tan sensible. En el camarote hemos dormido perfectamente. Mamá dice que no volverá a subir a un barco en toda su vida. Dice que lo promete. Pero no podrá cumplir esa promesa porque, si no, tendría que pasar en esta isla el resto de sus días. ¡No tenemos tanto dinero como para alquilar un helicóptero que se lleve a mamá de la isla!

Aún no sé si me gusta esto porque todavía no he visto mucho de Isopixos. ¡La agencia le mintió a mamá! Desde la terraza de nuestra habitación no se ve ni el mar ni el puerto. Sólo se ve una pradera con árboles grises. El estómago me gruñe muy fuerte. Papá se ha ido a buscar una farmacia. Quiere comprar una medicina que le calme a mamá el dolor de estómago. Cuando vuelva papá, iremos a comer los dos. Espero que la comida griega sea mejor que la inglesa que comimos el año pasado en vacaciones.

El próximo barco de Atenas llegará el domingo. ¡Paul y sus padres vendrán en ese barco! Me alegro mucho.
¡Cuando Paul esté aquí, todo será SÚPER-SÚPER!
Mamá acaba de levantarse de la cama y ha ido al servicio. Ha dicho que se encuentra mucho mejor. Pero, cuando le he preguntado si quería venir a comer con nosotros, ha gemido: “¡Susi, ni una palabra de comidas, por favor! ¡Se me revuelve el estómago de nuevo!”. Mañana volveré a escribirte.

Muchos besos.
Tu Susi

P.D. Tengo que mandarte recuerdos de parte de mamá y papá (los recuerdos de papá te los mando sin que él lo sepa, porque no está aquí).

Christine Nöstlinger. Querida abuela… Tu Susi. Editorial SM

Propuestas para mediadoras y para mediadores.

RECURSOS

Texto
Vamos a pensar un rato en el texto que hemos leído. Hay palabras, frases, maneras de decir las cosas que nos dan pistas fantásticas, para investigadoras e investigadores de Lectura. Vamos a empezar nuestra investigación.

Paso primero: ¿quién escribe la carta?
Elige ahora y escribe tu respuesta correcta. Ya verás que, después de cada posible respuesta, hay un número de puntos.

. La escribe la abuela de una niña que se llama Susi. (3 puntos)
. La escribe un niño que se llama Paul. (2 puntos)
. La escribe una niña que se llama Susi. (1 punto).

Paso segundo: ahora tienes que responder si la siguiente frase es verdadera (V) o falsa (F) y apuntar tu número de puntos:

. En la familia de Susi todos tenían mal el estómago. (1 punto)
. La familia de Susi podía ir donde quisiera, porque eran muy ricos. (2 puntos)
. El padre de Susi no estaba allí, con la madre y ella. (3 puntos)

Paso tercero: de las siguientes frases, di cuál es verdadera y anota los puntos de tus respuestas.

. Susi no quería ver a Paul ni en pintura (3 puntos)
. Susi estaba deseando que Paul llegara (2 puntos)
. Susi no conocía a nadie que se llamara Paul (1 punto)

No te olvides de sumar todos los puntos al final.
Como es muy posible que conozcas a alguien a quien puedas mandar una carta, como Susi hacía con su abuela, te vamos a presentar un modelo de carta, algo distinta. Lo único que se requiere es que te guste dibujar. Aquí tienes un ejemplo, que puede sugerirte ideas gráficas. Si sabes cómo hacerlo en el ordenador, ¡enhorabuena!, y adelante. Piensa bien primero lo que quieres contar y dibuja luego. Si no consigues hacerlo en un ordenador, hazlo en papel. Te quedará igual de bien y llegarás a enviar esa carta misteriosa, que nadie conoce todavía.

Palabra magica
Hoy la palabra mágica es abuela. Gracias a este texto de Christine Nöstlinger, hemos encontrado una palabra fantástica, en la familia. No en la familia de palabras, que tú ya sabes lo que es eso, sino en nuestra familia.

¿Serías capaz de decir cómo se llaman estos otros parientes? No es algo muy, muy fácil, pero seguro que lo podrás conseguir. Vamos a hacerlo con un reloj. Anota el tiempo que has tardado en solucionar este “lío” de familia.

1) La hermana de mi madre es               a) Mi primo
2) El padre de su marido es                     b) Su suegro
3) El hijo de su hija es                                c) Su cuñada
4) La mujer de su hermano es                 d) Mi tía
5) El hijo de mi tío es                                  e) Su nieto
(Solución: 1-d, 2-b, 3-e, 4-c, 5-a)

Cuentame
     …cuando le he preguntado si quería venir a comer con nosotros, ha gemido: “¡Susi, ni una palabra de comidas, por favor! ¡Se me revuelve el estómago de nuevo!

La madre de Susi está fatal. La verdad es que Susi es un poco exagerada, cuando dice que tiene la cara verde y las orejas azules. ¿Te imaginas lo que debe pensar la abuela, cuando reciba su carta? Puede pensar que la madre de Susi tiene que ingresar en un hospital o llamar a un médico de urgencia. A lo mejor no es para tanto. Es un dolor de estómago, que le ha producido el vaivén del barco.

Mira estas imágenes. ¡Qué rico todo! Elige el plato que más te guste.

Como Susi y sus padres estaban pasando sus vacaciones en la isla griega de Isopixos, aquí tienes la receta de un plato típico de Grecia. Es la ensalada griega. Es muy fácil de hacer y muy saludable.

¿Serías capaz de escribirnos una receta que hayas hecho y te guste? Si no la sabes, pregunta en la familia o a los amigos y amigas si conocen una receta fantástica. De esas que nos encantan cuando la ponen. Vale también la de algún sitio en el que hayas estado de vacaciones.
¡Fantástico! ¡Nos vamos a poner las botas!

 vNq6

Christine Nöstlinger

Nació el 3 de octubre de 1936 en Viena (Austria).
Estudió en la Academia de Bellas Artes vienesa. Colaboró en periódicos y en la radio con temas de educación.  Sus libros nacen de problemas reales, abordados sin dramatismo y casi siempre con humor, ternura e ironía. Escribe con un lenguaje sencillo con el fin de atraer a los lectores. Ha recibido numerosos premios, entre ellos el Hans Christian Andersen en 1984.

Nuestro observatorio

Más datos de la autora en esta página web.

Bibliografía

Libros de Christine Nöstlinger en Canal Lector