Archivo | Silva Valdés, Fernán RSS feed for this section

Nido. Fernán Silva Valdés. Ed. Andrés Bello

2 Sep

pajaroflor

Los árboles que no dan flores
dan nidos
y un nido es una flor
con pétalos de pluma;
un nido es una flor
color de pájaro,
cuyo perfume entra por los oídos.

Los árboles que no dan flores
dan nidos.

Fernán Silva Valdés,  Pájaroflor. Antología. Editorial Andrés Bello

 Propuestas para mediadoras y mediadores

RECURSOS

Texto

Seguro que has ido al parque hace poco. Y que, además, tienes otra visita muy pronto. ¿Vas a ir con tu familia? ¿Vas a ir con compañeras y compañeros del cole?

Vamos a hacer hoy algo que te gustará. Además, es muy fácil y divertido. Todo consiste en mirar los árboles por donde vas pasando. Puedes llevarte un cuadernito pequeño o un “tablet”, si tienes la suerte de que posees uno. En esta página, verás tipos de pájaros y dónde hacen sus nidos cada uno.

En esta próxima dirección, escucharás a un cantante genial. Es un jilguero.

En la siguiente, escucharás a un maravilloso cantor. El canario.

Y aquí tienes otros canarios. ¡Blancos! Estos son, además, campeones de España.

Los árboles producen oxígeno, hacen más puro el aire, dan sombra. Son la casa de los pájaros y de otros animales. Sus hojas nos dan alimento y, algunas, hasta nos curan de muchas enfermedades. ¿Y qué me dices de lo ricas que son algunas frutas que dan?

Y, sobre todo, no nos olvidemos de lo preciosos que son. Por si todo esto fuera poco, tienen derecho a vivir porque son tan dueños de la Tierra ¡como nosotros! Podríamos elaborar un precioso cartel, con dibujos, que pusiera:

SI CUIDAMOS LOS ÁRBOLES, CUIDAMOS LA VIDA

O algún otro que, seguro, se os ocurrirá.

Palabra magica

La palabra mágica de hoy es flor. Esto dice el texto que hemos leído:

y  un nido es una flor
con pétalos de pluma
.

Pues vamos a ver, primero, diferentes nidos de pájaros.

¿Has visto la cantidad de nidos que hacen los pájaros? Los hay en los árboles, en los cables de la luz, en las ramas, en una caja, en muchos lugares.

Ya sabes que los pétalos son las partes más bonitas de las flores.  Vamos a ver pétalos de distintas flores.

El poeta dice que un nido es una flor con pétalos de pluma.

La forma del nido se parece a una flor, de la que salen las plumas de los pájaros, como si fueran pétalos.

Elige tú ahora qué pájaros has visto y cuáles te gustan más. ¿Y qué flor dirías que es la más bonita? ¿Un clavel? ¿Una rosa? ¿Una margarita? ¿Una hortensia? ¿Una amapola?…

A ver si eres capaz de escribir cinco nombres de flores y decir el color que tienen. Si te atreves, seguro que las puedes dibujar y hacer el jardín más precioso que imaginas. Vale ver cuadros de pintores, ir a un jardín que conozcas, a un museo que esté cerca de tu localidad, a una tienda de flores o mirar en internet.

 Cuentame

Has visto pájaros y flores. Naturaleza viva, que tenemos que conservar para muchos, muchísimos años. Si lo conseguimos, podremos disfrutar de maravillosos pájaros, flores, árboles, ríos, lagos y mares. Merece la pena, ¿verdad?
Aquí vas a ver ahora, a dos impresionantes aves del mundo. Son las aves más majestuosas y de vuelo más veloz de la tierra. Una vive en América Latina: el cóndor. La otra, el águila, en España, donde la filmó, conoció y estudió aquel maravilloso naturalista que hubo en nuestro país. Quizá hayas oído hablar de él o, a lo mejor, has visto algún documental que emite RTVE. Fue Félix Rodríguez de la Fuente. Disfruta de estos dos estupendos videos.

Autor

Fernán Silva Valdés

Nació y murió en Montevideo, Uruguay (15 de octubre de 1877- 9 de enero de 1975).
Escribió poesía y teatro, además de canciones populares. A los 14 años ya escribía versos.  Se crió en el campo. Viajó a París cuando era joven. Fue premio nacional de Literatura en Uruguay.

Nuestro observatorio

En la siguiente página se puede ampliar la biografía de Fernán Silva Valdés

Bibliografía

Para niños escribió:

Poesías y leyendas para niños
Ronda catonga
Corralito