Archivo | Murciano, Carlos RSS feed for this section

Patricia con P. Carlos Murciano. Ed. Hiperión. (Recomendado: 9-11 años)

5 Jun

 bufandacarlosmurciano

Patricia pinta un palomo
pillo, panzudo y pequeño:
le pone púrpura (1) el pico,
le pone de plata el pecho.

El palomo de Patricia
se ha posado en el perchero
y ella le peina las plumas
con la punta del pañuelo.

Pronto el palomo pasea,
presumido y postinero (2),
mientras Patricia se prende (3)
una petunia en el pelo.

Notas:
(1) Púrpura: rojo
(2) Postinero: que se da importancia
(3) Prende: sujeta.

Carlos Murciano, La bufanda amarilla. Editorial Hiperión

Propuestas para mediadoras y mediadores

RECURSOS

Texto

Hoy nos toca un trabajo difícil. ¿Tienes una lupa, como la que usaba Sherlock Holmes, uno de los más famosos detectives que han existido? Pues bien. Utilízala, si la necesitas, para resolver este enigma. ¿Cuántas palabras tienen la letra P, en la poesía de Carlos Murciano, que acabas de leer? Elige la respuesta correcta:

1)   En la poesía hay 29 palabras que tienen la letra p
2)   En la poesía hay 28 palabras que tienen la letra p
3)   Incluido el título, en la poesía hay 30 palabras que tienen la letra p

Como a Carlos Murciano le gusta que lo pasemos bien con lo que él escribe, vamos a cambiar la letra de su poesía. Sí, en vez de pensar en cosas con la letra p, vamos a hacerlo con otra letra. Por ejemplo, la letra L

Lucía pinta un lagarto
listo, muy listo y muy largo.
Le pone luz en la cola
y así la Luna se asoma.

Elige tú otra letra y escribe, luego, cuatro versos, como hemos hecho Carlos Murciano y nosotros, porque nos ha dejado hacerlo. El poeta de verdad es él. Nosotros somos sólo aficionados. ¡Suerte y que te salgan cuatro versos preciosos!

Palabra magica
La palabra mágica hoy es pinta. Ya sabes que es una palabra que pertenece al verbo pintar. Es lo que se llama el presente de indicativo:
Yo pinto/Tú pintas /Él o ella pinta
Nosotros pintamos / Vosotros pintáis /Ellos o ellas pintan

¿Sabes realmente lo que significa pintar? Elige, entre las siguientes definiciones, cuáles corresponden al verbo pintar.

1)   Pintar es lo que hacen todas las personas que se llaman Patricia
2)   Pintar es dibujar en un papel o en un archivo, en el ordenador
3)   Pintar es cubrir con color una superficie que puede ser: un papel, una pared, una puerta, una ventana, o cualquier cosa
4)   Pintar es lo que hacen todas las personas cuando juegan
5)   Pintar es dar colores en la cara de alguien

Fíjate ahora en las palabras tos, pies, brinco, porque los números correctos acaban igual que ellas.
Cuentame

Hoy te va a resultar facilísimo contarnos algo. Como hemos estado haciendo muchas cosas con el verbo pintar, sólo tienes que llamar a la puerta de tu memoria y decirnos, con tus palabras, cuál ha sido el último dibujo que has hecho. O, a lo mejor, has ayudado a pintar algo en tu casa, en tu clase, o has participado en un concurso que hicieron en tu localidad, para menores de quince años. Cuéntanos cosas que tengan que ver con el verbo pintar. Si te apetece, dinos cuál es el último dibujo que has visto y por qué te gustó tanto. O por qué no te gustó nada.

9e7o

Carlos Murciano

Nació en Arcos de la Frontera (Cádiz, España) en 1931.
Estudió intendente mercantil. Fundó junto a su hermano Antonio, también escritor,  la revista poética Alcaraván. Es miembro de varias academias de Artes y Letras. Ha traducido a poetas anglosajones. Ha ganado varios premios, entre ellos, el Nacional de Literatura en 1970 y el de Literatura Infantil y Juvenil en 1982. Ha publicado más de 80 libros sobre todo poesía, pero también escribe prosa, hace crítica de arte y literaria y es musicólogo.

 

Nuestro observatorio

En la siguiente página se puede ampliar su biografía.

Bibliografía

Ofrecemos, a continuación, una selección de libros del autor en Canal Lector.